zorzano construcciones

Déjanos acompañarte en la construcción de tus sueños

Teléfono de contacto: 669812075/941431452

Lunes - Viernes, 9:00-14:00 16:00-19:00

Av. Del Ebro, nº4 B; Agoncillo (La Rioja)

Top

Chalé accesible y confortable
en La Rioja

Una vivienda sin artificios, donde todo tiene sentido: luz, confort, eficiencia y accesibilidad desde el primer día.

Este chalé unifamiliar, ubicado en una localidad de la ribera del Ebro riojano, ha sido proyectado y construido bajo el estándar Passivhaus, y eso se nota en cada decisión, desde la forma hasta los materiales. Se trata de una vivienda compacta, entre medianeras, que prioriza el bienestar, la sencillez funcional y la eficiencia energética sin renunciar al diseño.

Unifamiliar accesible, sin barreras

La vivienda se desarrolla completamente en una planta baja, sin ningún tipo de escalón ni desnivel: todos los espacios —desde el garaje hasta las estancias interiores y el jardín— se encuentran a la misma cota. Esta configuración permite una accesibilidad total, cómoda y fluida, que no solo facilita el día a día, sino que convierte la casa en un lugar plenamente habitable a largo plazo, sea cual sea la etapa vital.

El jardín, ubicado en la parte trasera de la parcela, se convierte en una extensión natural del interior. No es un simple añadido, sino una parte esencial de la vivienda. Gracias a la disposición a cota cero, puede disfrutarse sin obstáculos: es un espacio para el descanso, la convivencia o simplemente para abrir las puertas y dejar que el exterior forme parte del día a día. El diseño sobrio del exterior —con cerramientos limpios y materiales cálidos— dialoga con este entorno verde, generando una sensación de continuidad tranquila y acogedora.

Espacios que se integran con el entorno

A nivel estético, el chalé apuesta por volúmenes limpios, líneas rectas y una sobriedad formal que dialoga con su entorno urbano de manera equilibrada. La sencillez no está reñida con la belleza: al contrario, aquí se traduce en orden visual, espacios bien proporcionados y una luminosidad natural que atraviesa toda la vivienda gracias a su cuidada orientación y su diseño bioclimático.

Confort continuo, consumo mínimo

Uno de los valores más notables de este hogar es su rendimiento energético. Gracias a su envolvente altamente aislada, su hermeticidad al aire y su sistema de ventilación con recuperación de calor, la temperatura interior se mantiene estable entre los 21 °C y los 23 °C durante todo el año. Y lo más sorprendente es que esa calidad ambiental se consigue con un consumo energético mínimo: apenas 0,40 € al día. Este equilibrio entre confort y ahorro es posible gracias al cumplimiento riguroso de los criterios Passivhaus y a la incorporación de energías renovables como la aerotermia y los paneles fotovoltaicos.

Energía renovable integrada y materiales certificados Passivhaus

La selección de materiales también refleja un compromiso claro con la sostenibilidad y la durabilidad. El aislamiento térmico y acústico se ha resuelto con GEOPANNEL, fabricado a base de fibras naturales. Las carpinterías exteriores, de altas prestaciones, son de la firma Inrialsa. La barrera interior de estanqueidad se ha ejecutado con sistema Intello. El cerramiento se resuelve mediante paneles prefabricados INSUpanel, que ofrecen ligereza, eficiencia y rapidez de ejecución. Y todo el sistema de ventilación mecánica está gestionado por el equipo Zhender ComfoAir, certificado Passivhaus.

¿Por qué es un proyecto tan especial?

Este proyecto demuestra que no hace falta construir grande para vivir bien. Una casa de tamaño contenido puede ser, al mismo tiempo, confortable, eficiente, saludable y bonita. La clave está en diseñarla con sentido, atendiendo al entorno, a las personas que la habitarán y a los recursos disponibles. Aquí, la arquitectura no es un lujo: es una herramienta para mejorar la vida diaria. Un hogar silencioso, luminoso, con aire limpio y temperatura constante. Un lugar donde estar siempre a gusto, pase lo que pase fuera.

Este chalé en La Rioja es un ejemplo de cómo la arquitectura contemporánea puede ser accesible, sostenible y profundamente humana. Un hogar que responde a las necesidades reales de hoy, preparado para acompañar a sus habitantes durante muchos años.

Creamos espacios con el máximo diseño,
máxima eficiencia y máximo cuidado del medio ambiente

¿Te imaginas vivir en un lugar así?