zorzano construcciones

Déjanos acompañarte en la construcción de tus sueños

Teléfono de contacto: 669812075/941431452

Lunes - Viernes, 9:00-14:00 16:00-19:00

Av. Del Ebro, nº4 B; Agoncillo (La Rioja)

Top

Reforma de local multiusos certificado
Passivhaus en Agoncillo

Un espacio municipal eficiente, sostenible y cuidadoso con el bienestar de todos.

Ubicado en Agoncillo, al margen del entorno de Logroño, este local municipal se ha convertido en la primera edificación pública de La Rioja con certificación Passivhaus. Es un ejemplo real de cómo los espacios públicos pueden ser saludables, económicos y respetuosos con el medio ambiente.

Espacios diseñados para la comunidad

El local alberga dos salas diáfanas sin barreras visuales, pensadas para adaptarse a usos variados:

  • Una zona con cocina y barra para talleres gastronómicos, demostraciones y eventos.
  • Una zona de trabajo con mesas, sillas y una gran pantalla, ideal para sesiones teóricas, formaciones, reuniones y presentaciones.

Este diseño flexible lo convierte en un espacio ideal para asociaciones, formaciones, trabajos comunitarios o eventos culturales.

Arquitectura eficiente y saludable

Diseñado según los estándares Passivhaus y GBCe (Green Building Council España), ofrece:

  • Máximo aislamiento térmico y control de infiltraciones.
  • Renovación constante y filtrada del aire para garantizar calidad interior.
  • Gran entrada de luz natural, acorde al enfoque bioclimático que guía el proyecto.

Materiales naturales, sostenibles y saludables

Para conseguirlo, se han utilizado materiales naturales, sostenibles y saludables, entre ellos:

  • GEOPANNEL: aislamiento térmico y acústico fabricado a base de fibras naturales, que ayuda a mantener la temperatura interior constante.
  • ECOCLAY: acabados de arcilla natural sin aditivos, que mejoran la calidad del aire interior y regulan la humedad de forma natural.
  • CELENIT: paneles acústicos de fibra de madera, colocados en el techo para absorber el ruido y mejorar el confort sonoro.
  • Carpintería exterior CARINBISA, en madera y madera-aluminio, que ofrece gran aislamiento, durabilidad y un acabado cálido.

Confort real y ahorro energético

El local mantiene una temperatura constante entre 22,5 °C y 24,5 °C todo el año, sin cambios bruscos. Su consumo mensual ronda los 90 €, un gasto muy bajo para un espacio público activo y bien climatizado.

Un hito para el municipio

  • Es el primer local público Passivhaus de la región, un hito local.
  • Cumple con los objetivos de sostenibilidad, bienestar y economía, ofreciendo un ambiente limpio, saludable y eficiente.
  • Ejemplo de economía colaborativa y arquitectura al servicio del vecindario: accesible, multifuncional y respetuoso con el entorno.

¿Por qué este espacio es tan inspirador?

  • Salud y bienestar, con aire limpio, confort térmico y acústico en un espacio abierto.
  • Flexibilidad total, adaptado a encuentros, formaciones, eventos o gastronomía.
  • Ahorro paralelo a la calidad, con un consumo energético sorprendentemente bajo.
  • Innovación pública, demostrando cómo los edificios de uso comunitario pueden ser sostenibles desde el primer día.

Este proyecto no solo rejuvenece un local municipal: lo convierte en un referente de arquitectura pública para el futuro. Un espacio que cuida de las personas, del entorno y de los recursos demostrando que los espacios municipales pueden ser sostenibles, modernos y acogedores, sin renunciar a nada. Un local que invita a quedarse, a compartir, a crear.

Creamos espacios con el máximo diseño,
máxima eficiencia y máximo cuidado del medio ambiente

¿Te imaginas vivir en un lugar así?